La Anorexia y Bulimia nerviosas, así como otros cuadros afines, se han convertido en un problema socio-sanitario con secuelas físicas, sociales y psicológicas. Afectan al enferm@, familia y entorno más próximo por lo que requiere una atención psicológica especializada.
Todos experimentamos sentimientos de tristeza, apatía o desánimo en alguna ocasión y serían estados anímicos habituales si son breves en el tiempo y como respuesta a situaciones cotidianas.
Ante una situación de alerta, el organismo libera una serie de señales al sistema nervioso, consideradas positivas, saludables y adaptativas que le ayudan en la vida cotidiana.
La adicción es el síntoma de un problema que reside en la persona y se manifiesta con pérdida de control y dependencia (bien a una sustancia o bien a una conducta).
Es un trastorno del comportamiento que suele ser diagnosticado en la infancia y adolescencia. Se caracteriza por comportamientos antisociales que violan los derechos de otros y los estándares y reglas sociales apropiados a la edad.
En una relación de pareja sana, predominan las conductas gratificantes, la comunicación, la negociación y la manifestación agradable de la afectividad.
Los trastornos de la eliminación son una alteración que suele aparecer durante la infancia, está relacionada con la adquisición del control de esfínteres que suele darse entre los 18 y 36 meses, por lo que su diagnóstico se realiza a partir de los 4 años.
Los rasgos de la personalidad son aquellos patrones de pensamiento, percepción, reacción y relación que se manifiestan relativamente estables a lo largo del tiempo en cada individuo.










